Si eres locutor y aún no estás ofreciendo tu voz para videos explicativos, te estás perdiendo una gran oportunidad de negocio. Con el crecimiento del marketing digital y el e-learning, cada vez más empresas necesitan contenido audiovisual para explicar sus productos, servicios o procesos. Y aquí es donde entramos nosotros, los locutores voz en off para videos explicativos.
Hoy te voy a contar cómo puedes aprovechar este nicho y sacarle jugo a tu talento.
- ¿Por qué los videos explicativos son un buen negocio para los locutores?
Los videos explicativos están en todas partes:
🎥 Empresas que presentan sus servicios en su página web.
📱 Startups que explican cómo funciona su app en redes sociales.
📚 Plataformas de e-learning con cursos en video.
🛍️ Tiendas en línea que muestran cómo usar sus productos.
¿El común denominador? Todos necesitan una voz clara, profesional y atractiva para acompañar sus videos.
Y lo mejor de todo es que este tipo de locución no es estacional, como la publicidad. Siempre hay marcas y empresas generando contenido explicativo, lo que significa que puedes tener trabajo durante todo el año.
- ¿Cuánto puedes ganar con voz en off para videos explicativos?
Los precios varían según el país, la experiencia del locutor y la duración del guion. Pero para que te hagas una idea, aquí te dejo algunos rangos aproximados:
💲 Videos cortos (menos de 1 minuto): $50 – $150 USD
💲 Videos de 1 a 5 minutos: $150 – $400 USD
💲 Videos más largos o en formato curso: Desde $500 USD en adelante
Si logras trabajar con varios clientes recurrentes, puedes generar ingresos constantes y bien pagados.
- ¿Cómo encontrar clientes que necesiten voz en off para videos explicativos?
Hay varias formas de conseguir clientes en este sector:
🔹 Plataformas freelance
Sitios como Locutores.net y, por supuesto, Voicemasters.org tienen mucha demanda de locutores para videos explicativos. Puedes crear un perfil atractivo, subir demos y empezar a postularte a proyectos.
🔹 Contactar agencias de producción de video
Muchas agencias de video necesitan locutores de manera regular. Puedes enviarles tu demo y ofrecerles tarifas especiales por colaboraciones frecuentes.
🔹 Networking y redes sociales
LinkedIn, Instagram y YouTube están llenos de empresas y creadores que hacen videos explicativos. Conéctate con ellos, comenta en sus publicaciones y muéstrales cómo tu voz puede mejorar su contenido.
🔹 Página web y portafolio profesional
Si quieres que los clientes te tomen en serio, necesitas un portafolio online donde puedan escuchar tus demos y contactarte fácilmente.
- Cómo destacar en este nicho y ganar más clientes
Ahora que sabes dónde buscar oportunidades, toca hablar de cómo destacar para que te elijan a ti y no a otro locutor.
🎙 Ten demos específicos para videos explicativos. No es lo mismo un demo de comercial que un demo de video explicativo. Crea una muestra donde muestres claridad, buen ritmo y una voz amigable.
📌 Adapta tu tono según el tipo de video. Algunos videos requieren un tono más formal, otros más cercano y conversacional. Aprende a modular tu voz para cada necesidad.
🎧 Cuida la calidad del audio. Graba en un estudio bien tratado acústicamente y con un micrófono profesional. Nada de ruido de fondo ni eco.
⏳ Entrega rápido y con opción a revisiones. Si eres puntual y flexible con los cambios, los clientes volverán a contratarte.
🚀 Haz paquetes y ofrece servicios adicionales. Por ejemplo, además de la locución, podrías incluir edición de audio o sincronización con el video. Esto aumenta tu valor y te diferencia de la competencia.
Trabajar como voz en off para videos explicativos es una excelente manera de generar ingresos de manera constante. La demanda es alta, los pagos pueden ser buenos y, si te posicionas bien, puedes tener clientes recurrentes.
Si aún no has explorado este nicho, ¡es el momento de hacerlo! Prepara tus demos, optimiza tu presencia online y empieza a buscar oportunidades.
📢 ¿Ya trabajas en este tipo de locución? Cuéntame tu experiencia en los comentarios. 🚀