INSCRIPCIONES CERRADAS

Tercera generación
Inicio de clases sábado 25 de febrero del 2023.

Diplomado de Locución Profesional (Tercera generación)
100% online

Diplomado Internacional de Locución Comercial y Manejo Profesional de la Voz

El primer Diplomado Internacional de locución con instructores de diferentes países y avalado por distintas academias y asociaciones relacionadas con la industria de la voz.

Agregarme a lista de espera del siguiente curso

Diplomado Internacional de Locución

 

   DURACIÓN

El Diplomado Internacional de Locución se compone de 10 módulos especializados. Más de 150 horas de capacitación intensiva. 6 meses de duración.

   ESTRUCTURA

10 módulos estructurados de manera sistemática, cada uno se compone de 10 a 20 horas dependiendo de los distintos temas y los instructores involucrados.

   INSTRUCTORES

En el Diplomado Internacional de Locución participan instructores de diversos países como: México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile, República Dominicana, Argentina y España.

   VALOR ACADÉMICO

Recibe un diploma con valor curricular al terminar el plan de estudios avalado por Voicemasters y por los instructores internacionales del diplomado, así como por las academias y asociaciones incorporadas.

OBJETIVO GENERAL:

Elevar el nivel de competitividad de la industria de la voz hablada a través de egresados capacitados y competentes en el ámbito profesional relacionado con la locución comercial, radiofónica y de creación de contenidos auditivos como podcasts y otros formatos. Simultáneamente se les mostrará el camino para hacer de su voz un negocio redituable y vincularlos con las agencias de locución, productores, y responsables de la contratación de talentos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Comprender la importancia de la voz como instrumento acústico y herramienta de comunicación en el ámbito laboral.
  • Disolver los nudos emocionales y psicológicos que generan el rechazo de nuestra propia voz mediante la transformación del auto-concepto vocal.
  • Conocer a profundidad el negocio de la voz y los distintos campos de trabajo donde podemos desarrollarnos como profesionales de la comunicación hablada.
  • Aproximación de la voz como fuente de ingresos y medio de vida.
  • Aprender a cotizar los diferentes servicios de locución que existen en el mercado.
  • Mejorar las habilidades de comunicación y oratoria en cualquier contexto comercial o social.
  • Conocer las principales herramientas tecnológicas para grabar, producir y editar la voz.
  • Conocimiento de los diferentes estilos de locución comercial, radiofónica y de narración actuales en el mercado.
  • Desarrollar las habilidades técnicas necesarias en los distintos contextos de la voz hablada.
  • Adquirir mayor destreza en mi desempeño como locutor o comunicador.
  • Preservar la salud vocal y evitar daños fisiológicos como consecuencia del uso intensivo de la voz.
DOMINA

El arte de la comunicación verbal, así como las técnicas y el manejo de la interpretación vocal, el ritmo, el tono, la respiración y el manejo de intenciones para comunicar efectivamente tus ideas e interpretar textos de manera profesional.

DESARROLLA

Habilidades estratégicas de comunicación mediante el uso consciente y profesional del sonido de tu voz como ventaja competitiva, independientemente de tu profesión actual.

IDENTIFICA

Las áreas de oportunidad y laborales en el entorno internacional actual para hacer de tu voz una herramienta rentable, trabajando desde casa o profesionalmente en el mundo de la capacitación o corporativo.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A cualquier persona que utilice sustancialmente la voz como herramienta de trabajo en el ámbito profesional, especialmente: Locutores, comunicadores, presentadores, actores, vendedores, instructores, conferencistas o cualquier persona que desee mejorar profundamente sus habilidades de comunicación verbal, perfeccionando su forma de hablar en contextos presenciales o frente a la cámara y el micrófono mediante contenidos y formatos audiovisuales grabados o en tiempo real.

DURACIÓN

NÚMERO DE MÓDULO

DURACIÓN

MODALIDAD 100% EN LÍNEA

VALOR ACADÉMICO DIPLOMA CON VALOR CURRICULAR

HORARIO SÁBADOS 9AM - 2PM (GMT- 5)

MÁS DE 20 INSTRUCTORES DE 10 PAÍSES DIFERENTES

*El plan de estudios, fechas e instructores pueden sufrir modificaciones antes y durante el transcurso del programa

Descargar plan de estudios

MÓDULO 1 Semiología de la voz.

Instructores: Uriel Batres
Número de Sesiones: 1.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Descubrir y desentrañar los rasgos psicológicos profundos que han configurado la percepción de nuestro propio sonido vocal a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida y reconciliarnos con el mismo para desbloquear nuestra comunicación oral, abrazando nuestra unicidad sonora y nuestra propia identidad.

Temario

  • Introducción a la Semiología
  • El llamado de la voz
  • Vocación Vs. Ocupación
  • Los 5 potenciales en la comunicación
  • Semiología de la voz
  • Autoconcepto vocal
  • Centros energéticos
  • Tipologías genéticas aplicadas a los estilos de comunicación
  • Nuestra voz al desnudo
  • El sonido de tu voz como singularidad cósmica
  • Descubriendo el verdadero significado de nuestra voz
  • Reconciliación con nuestro propio sonido

Descargar plan de estudios

MÓDULO 2 Fisiología y manejo técnico de la voz hablada.

Instructor: Carlos Calvache
Número de Sesiones: 2.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Fisiología Vocal, se comprenderán sus elementos y la voz como instrumento de trabajo, así como diversas estrategias de resonancia para una mayor eficacia de la voz hablada, así como ejercicios y prácticas de ejercicios con Tracto Vocal Semiocluido.

Temario

  • Arquitectura Vocal
  • Fenómenos aerodinámicos de la voz hablada: Rompiendo mitos de la respiración.
  • La laringe y sus características biomecánicas para la producción vocal: La fonación.
  • Características acústicas del tracto vocal en la voz hablada: La resonancia vocal.
  • Errores comunes en los profesionales de la voz hablada.
  • Patologías comunes el profesional de la voz hablada.
  • Mitos y realidades en el campo de la voz hablada e interpretada.
  • Alturas laríngeas.
  • Modificaciones en la posición de la lengua.
  • Posición labial para la búsqueda de nuevas sonoridades en la voz hablada.
  • El velo del paladar: filtro oral y filtro nasal para la voz hablada.
  • Uso de constricciones supraglóticas en la voz hablada
  • Importancia del Tracto Vocal.
  • Tipos de e -TVSO.
  • Modificaciones en la ejecución de los e -TVSO.
  • Alternativas prácticas en el uso de los e -TVSO.
  • Práctica con e - TVSO.

MÓDULO 3 Tecnología para profesionales de la voz.

Instructor: André Sosa.
Número de Sesiones: 2.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Aprender lo elemental para tener tu home studio y a utilizar las principales herramientas de edición de audio y voz para poder producir proyectos de alta calidad y estar al nivel que requiere el mercado internacional.

Temario

  • Diseño y armado de un Home Studio.
  • Producción, grabación y edición de audio y voz.
  • Hardware para grabación y edición.
  • Edición y mezcla en Pro Tools y Audition.
  • Plataformas y herramientas para la grabación a distancia.
  • Micrófonos USB.
  • Micrófonos de condensador.
  • Software para grabación y edición.

MÓDULO 4 Herramientas interpretativas.

Instructores: Galo Balcázar, Marcelo Liápiz, René Figueroa y Paty Martín del Campo.
Número de Sesiones: 4.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo Conocer y familiarizarse a profundidad con los diferentes estilos de locución comercial, aprendiendo sus características y singularidades para poder interpretarlos de forma natural y eficiente.

Temario

  • Fonosintaxis, grupos fónicos y melodía del habla.
  • Fonética articulatoria, acústica y auditiva.
  • Técnicas de lectura para el manejo natural y profesional de la voz.
  • Acento Neutro Latinoamericano.
  • Entonación, cadencias y ritmos.
  • Pronunciación, entonación e intención.
  • Interpretación de textos y credibilidad.
  • Manejo de intenciones.
  • Yoga para locutores.
  • Respiración consciente.
  • Manejo de intenciones.

MÓDULO 5 Narraciones de largo formato.

Instructores: Fernando Solis, Manny Herrera y René Figueroa..
Número de Sesiones: 3.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Conocer y profundizar en los diferentes estilos de narración de largo formato, así como el manejo y dominio de las herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo una ejecución consistente.

Temario

  • Introducción a la locución narrativa y de largo formato
  • Estilos de locución narrativa.
  • Audiolibros.
  • E-learning o narraciones educativas.
  • Narración de documentales.
  • Narraciones corporativas.
  • Técnicas de interpretación.
  • Lectura a primera vista.
  • Espectro visual adelantado.

MÓDULO 6 Locución comercial y corporativa.

Instructores: Roberto Sánchez, Uriel Batres y Santiago Duarte.
Número de Sesiones: 4.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Conocer y familiarizarse a profundidad con los diferentes estilos de locución comercial, aprendiendo sus características y singularidades para poder interpretarlos de forma natural y eficiente.

Temario

  • Tipos y diferentes formatos de locución comercial.
  • Análisis de texto.
  • Eliminar la monotonía en nuestras interpretaciones.
  • Locución Institucional corporativa.
  • Locución Promocional.
  • Promos para TV.
  • Técnicas de ejecución.
  • Grabación de conmutadores e IVR´s.

MÓDULO 7 Medios digitales de comunicación.

Instructores: Felix Riaño y Yadira Aedo.
Número de Sesiones: 2.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Descubrir las tendencias de la comunicación en los medios más escuchados y con más cabida a nuevos proyectos y talentos de la voz hablada. Será un viaje a ver aquello que sí funciona, lo que ya pasó y como realmente poder monetizar y tener éxito tanto en la producción de Podcast como en Radio.

Temario

  • Radio online y tradicional.
  • El Perfil de locutor de radio, lo que sí es y lo que no es.
  • Introducción al lenguaje radiofónico.
  • La nueva era del Radio.
  • Producción de Podcast.
  • Prácticas de improvisación y dominio de un tema al micrófono.
  • Promoción y posicionamiento de contenidos multimedia.
  • Monetización de proyectos.
  • Check list de un Podcast exitoso.

Descargar plan de estudios

MÓDULO 8 El locutor como empresa

Instructores: Isabel Lozano, Dessiré Hernández, Norma Quevedo Y Martha Escobar.
Número de Sesiones: 4.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Aprender el valor de nuestra voz como artistas de la voz, comprender el funcionamiento de mi empresa en el mundo del voiceover, aspectos legales, administrativos, de marketing y marca personal que me ayuden a ser un locutor integral.

Temario

  • ¿Cuánto vale el uso de mi voz?.
  • Procedimientos y técnicas de cotización de los servicios de la locución.
  • La voz como negocio.
  • Marca personal.
  • Administración para locutores.
  • Cómo acercarse exitosamente a las Agencias y Casas Productoras.
  • La fórmula efectiva para convertir castings en contratación.
  • Plataformas P2P.
  • Neuromarketing para locutores.

MÓDULO 9 Mercados internacionales.

Instructores: Guillermo Sauceda, Uriel Batres y Martha Escobar.
Número de Sesiones: 3.
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Traspasar las fronteras físicas de mi lugar de residencia y llevar mi voz al mercado internacional a través del conocimiento del mercado, el entendimiento de cómo el Internet es mi aliado y como mi carta de presentación que son los demos profesionales abrirán ese mundo infinito de posibilidades para vivir de mi voz.

Temario

  • Cómo funciona el mercado del voiceover en estados unidos.
  • Representación.
  • Cobrar en dólares.
  • Regalías.
  • Página web profesional.
  • Posicionamiento web para locutores.
  • Hacer que los clientes me encuentren fácilmente.
  • Producción de demos profesionales.
  • Demos que me representen y me vendan.

MÓDULO 10 Comunicación, negociación y relaciones públicas.

Instructores: Isabel González, Verónica París y Paty Martín del Campo.
Número de Sesiones: 3
Duración: 5 horas por sesión.
Objetivo: Desarrollar habilidades que me permitan verme como un profesional, comunicarme con soltura y consciencia de lo que estoy queriendo comunicar, aprender estrategias de negociación y cómo al hacer buenas relaciones públicas mi carrera como locutor crecerá exponencialmente.

Temario

  • Representación artista en Latinoamérica.
  • Que significa ser un artista de la voz.
  • Mi imagen pública.
  • Técnicas de negociación para locutores.
  • Habilidades de comunicación corporativa.
  • Técnicas para hablar en cámara con seguridad.
  • Lenguaje corporal.
  • Manejo de mis expresiones.
  • Networking y relaciones públicas.
  • Concepto de Tribu.
  • Soporte grupal.
  • Vigencia en el mercado.

MÓDULO 11 La industria del doblaje en latinoamérica.

*Módulo exclusivo para inscritos antes del 25 de febrero del 2023

Instructores: Elsa Covián y Beto Castillo..
Número de Sesiones: 2
Duración: 5 hrs c/u.
Objetivo: El alumno conocerá con precisión los orígenes del doblaje de voz en español, sus principales exponentes, su importancia en nuestra cultura y como se ha ido desarrollando con el paso de los años hasta controvertirse en una industria global.

Temario

  • Qué es el doblaje de voz y para qué sirve
  • Origen del doblaje al español.
  • El doblaje y su importancia en la sociedad.
  • Organigrama del doblaje.
  • Doblaje musical.
  • Desarrollando el oído.
  • Ejercicios de respiración.
  • Cantando desde el personaje.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Iniciamos el sábado 25 de febrero del 2023.

Precios del Diplomado
Tercera generación -
Fecha límite para inscribirte con acceso a los bonos extra hasta 25 de febrero del 2023

AL HACER TRES PAGOS TE INCLUIMOS TODO LO SIGUIENTE:
Inscripción incluida ($99 USD)
10 módulos formativos (valor $1,197 USD)
Asesorías académicas ($199 USD)
Evaluaciones didácticas por módulos ($199 USD)
Certificado con valor curricular
Material de trabajo ($99 USD)
1 años de membresía ($197 USD)
BONOS
Sesiones adicionales de prácticas de locución (valor 199 USD)
Sesiones adicionales de caracterización (valor $100 USD)
Acceso a las 30 mejores conferencias del Congreso Internacional de la voz, Voicemasters (valor $299 USD)
1 año de membresía en locutores.net
AL HACER DOS PAGOS TE INCLUIMOS TODO LO SIGUIENTE:
Inscripción incluida ($99 USD)
10 módulos formativos (valor $1,197 USD)
Asesorías académicas ($199 USD)
Evaluaciones didácticas por módulos ($199 USD)
Certificado con valor curricular
Material de trabajo ($99 USD)
1 años de membresía ($197 USD)
BONOS
Sesiones adicionales de prácticas de locución (valor 199 USD)
Sesiones adicionales de caracterización (valor $100 USD)
Acceso a las 30 mejores conferencias del Congreso Internacional de la voz, Voicemasters (valor $299 USD)
1 año de membresía en locutores.net
AL HACER UN SOLO PAGO TE INCLUIMOS TODO LO SIGUIENTE:
Inscripción incluida ($99 USD)
10 módulos formativos (valor $1,197 USD)
Asesorías académicas ($199 USD)
Evaluaciones didácticas por módulos ($199 USD)
Certificado con valor curricular
Material de trabajo ($99 USD)
1 años de membresía ($197 USD)
BONOS
Sesiones adicionales de prácticas de locución (valor 199 USD)
Sesiones adicionales de caracterización (valor $100 USD)
Acceso a las 30 mejores conferencias del Congreso Internacional de la voz, Voicemasters (valor $299 USD)
1 año de membresía en locutores.net

Los precios están señalados en dólares americanos y pesos mexicanos.

INSTRUCTORES PROFESIONALES ACTIVOS EN LA INDUSTRIA
del diplomado internacional de locución

*El grupo de instructores puede cambiar en los próximos días, sin embargo siempre se respeta la línea de trabajo y nivel de profesionalismo.

(Tercera generación)

Guillermo Sauceda
Locutor comercial

Paty Martín del Campo
Locutora y empresaria

Carlos Calvache
FonoaudióLogo y Coach Vocal

Uriel Batres
Locutor y empresario

Manny Herrera
Productor y locutor

Yadira Aedo
Locutora de radio y comercial

Dessiré Hernández
Locutora comercial

Fernando Solis
Locutor comercial

Galo Balcazar
Actor de doblaje y Locutor

André Sosa
Productor y locutor

Norma Quevedo
Locutora profesional

Santiago Duarte
Locutor comercial

Isabel González
Manager de voz

Marcelo Liapiz
Locutor comercial

René Figueroa
Locutor comercial

Martha Escobar
Locutora y actriz

Beto Castillo
Actor y cantante

Isa Lozano
Locutora comercial

Roberto Sánchez
Locutor comercial

Verónica Paris
Comunicadora

Felix Riaño
Locutor y Podcaster

Elsa Covián
Actriz de doblaje

Certificado que recibirás al terminar el Diplomado.

Certificado 2023

Diplomado Voicemasters

Contáctanos en directo para resolver tus dudas y que puedas integrarte a la Tercera generación.

SISTEMA EDUCATIVO ESPECIALIZADO

FLEXIBILIDAD

Nuestro plan de estudios estructurado en módulos te permiten combinar tus actividades diarias con tus estudios.

CALIDAD INTERNACIONAL

Respaldado por las mejores academias, instructores y Asociaciones Internacionales especializadas en el uso de la voz hablada.

EXCELENCIA ACADÉMICA

Contamos con un equipo de instructores especializados en aprendizaje en 100% línea. Todos nuestros instructores cuentan con amplia experiencia y están activos en el medio de la locución en diferentes especialidades.

INSPÍRATE CON LOS TESTIMONIALES DE LOS EGRESADOS DE GENERACIONES ANTERIORES

Gabriel Porras

Andrea Cerón

Pamela Galindo

Alex Nurias

Cecilia Reck

Berenice Camarillo

Ruben Gracía

Jesica Romero

Logo

Organismos que respaldan el Diplomado

Asociaciones de locutores Internacionales

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Academias especializadas en el uso y manejo de la voz

Logo

Logo

Logo

Logo

Empresas y marcas de la Industria de la locución y comunicación

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Logo

Este Diplomado cuenta con instructores certificados en los estándares de Competencia ECO366 de la red CONOCER referente al Desarrollo de cursos de formación en línea y EC0217 referente a la Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Logo

Logo

Logo

Copyright © 2023 Voicemasters S.A. de C.V.

Whatsapp